Síguenos

¿Qué está buscando?

Cine

Choque étnico

Crash ★★★★✰ | Haggis, a medida que desarrolla las distintas historias, construye un discurso de reencuentro entre hombres y mujeres instando a valorar lo que nos une y a desestimar nuestras diferencias.

Thandie Newton (Christine Thayer) y Matt Dillon (Sargento Jack Ryan), en un fotograma del filme.

Son válidos y reconocibles los varios ‘peros’ puestos a esta película. Quizá peque de exceso de discurso y los personajes, pese a su autenticidad, adolezcan de cierto estereotipismo. Pero en una reflexión más intuitiva, y a la sazón más válida para mí, mentiría si negase el nudo en la garganta que la película me produjo en más de una ocasión. Puede que Paul Haggis fuerce a veces las situaciones para casar historia y mensaje, pero eso no desvirtúa la autenticidad, en fondo y forma, de los episodios vividos en este intenso filme coral hilvanado por una misma temática subyacente: el racismo y su presencia, a veces subconsciente, otras, patente, en una gigantesca ciudad como Los Ángeles. Quizá no guste del filme su afán de redención o de conciliación entre culturas y etnias, aunque considero que ésta es una arriesgada apuesta muy de estimar en nuestras, a veces, desazonantes sociedades. Porque Haggis, a medida que desarrolla las distintas historias, construye un discurso de reencuentro entre hombres y mujeres instando a valorar lo que nos une y a desestimar nuestras diferencias. Todos amamos, padecemos e intentamos proteger a los nuestros, y como reza en el cartel del filme, “cuando te mueves a la velocidad de la vida, acabas por chocar con los demás”.

«Cuando te mueves a la velocidad de la vida, acabas por chocar con los demás»

Por todo ello, Crash es una más que estimable ‘opera prima’ y vaticina una interesante carrera como realizador de Haggis, quien ya se descubrió como excelente guionista en Million Dollar Baby partiendo de los relatos de F. X. Toole. En esta ocasión, el guión es original, también lleva su rúbrica y está formado por el relato entrecruzado de las vidas de varios personajes que confluirán durante 36 horas. En ese tiempo, cada uno tendrá ocasión de comportarse como víctima y agresor. Dos jóvenes negros ladrones de coches que teorizan sobre su discriminación social, un veterano policía racista que cuida de su padre y disgusta a su idealista compañero por sus duros métodos, un director de televisión negro y su orgullosa mujer, un ocupado fiscal del distrito y su irritable esposa, un inmigrante persa que compra un arma al sentirse inseguro en su tienda, un cerrajero hispano y su pequeña hija o un detective negro con una madre drogadicta y un hermano desparecido son algunos de los protagonistas de Crash; y de una manera más o menos directa, chocarán sus vidas unos con otros a lo largo de la película.

La fotografía refleja a la perfección los diferentes ambientes urbanos sobre los que se desarrollan las historias. Los sofisticados barrios de ricos o las depauperadas zonas marginales de inmigrantes tienen una apariencia de calco de la realidad. Y la música, casi un silbido de estilo ‘chill out’, no resta protagonismo a lo que ocurre en pantalla y apenas sobresale puntualmente para subrayar la intensidad dramática de algún pasaje.

Del reparto sorprende la interpretación de Sandra Bullock como la irascible mujer del fiscal, un papel muy dispar a los habituales suyos de chica mona y graciosa. Y brillan un gran Matt Dillon como el policía racista y un genial Don Cheadle, en este caso no es noticia, como el investigador con una madre drogadicta y un hermano delincuente. En su trabajo, este investigador deberá dar una imagen de probada honradez al estar sometido a un severo escrutinio por ser negro, y eso le conducirá a un conflicto con su familia, a la que no repudia pero sí intenta disociar de su imagen pública para no manchar su prestigio profesional. Don Cheadle consigue plasmar con precisión esta encrucijada ética a la que se enfrentará su personaje.

Pese a lo fácil que hubiese sido caer en un final desesperanzador, la película deja cierto resquicio al reencuentro y a la exculpación de los personajes. Nadie está libre de cometer un error, pero, a veces, en las situaciones más extremas, también aflora una nobleza instintiva que, sin saberlo en muchos casos, todos llevamos dentro.

Título: Crash / Dirección: Paul Haggis. / Países: USA y Alemania. / Año: 2004. / Duración: 100 min. / Género: Drama. / Interpretación: Sandra Bullock (Jean Cabot), Don Cheadle (Detective Graham Waters), , Jennifer Esposito (Ria), William Fichtner (Jake Flanagan), Brendan Fraser (Fiscal del distrito Rick Cabot), Terrence Dashon Howard (Cameron Thayer), Thandie Newton (Christine Thayer), Chris «Ludacris» Bridges (Anthony), Ryan Phillippe (Hansen), Larenz Tate (Peter). / Guión: Paul Haggis y Bobby Moresco; basado en un argumento de Paul Haggis. / Producción: Cathy Schulman, Don Cheadle, Bob Yari, Mark R. Harris, Bobby Moresco y Paul Haggis. / Música: Mark Isham. / Fotografía: James Muro. / Montaje: Hughes Winborne. / Diseño de producción: Laurence Bennett. / Dirección artística: Brandee Dell’ Aringa. / Vestuario: Linda M. Bass. / Estreno en España: 13 Enero 2006.

Comentarios

Películas | Críticas (A-Z)

Relacionados

Cine

Las buenas películas son el sustento del cinéfilo, el motivo por el que éste asiste al visionado de un nuevo filme con la esperanza...

Cine

Había, en general, buen material fímico que votar, pero el resultado de los premios desprende un tufillo de lo más conservador. Muchos dábamos ganadora...

Cine

Million Dollar Baby ★★★★★ | El cine de Eastwood transita al ritmo de una conversación mantenida con un amigo frente a un buen fuego...